Todo sobre Fly Art
Empecemos por el principio
¿Qué es el trapecio volante?

¿Quién no ha visto alguna vez en su vida a los trapecistas de circo que vuelan de un trapecio a otro?
El trapecio volante fue inventado por el famoso acróbata francés Jules Léotard en 1859, naciendo como una disciplina de circo tradicional que, poco a poco, ha ido saliendo de la gran carpa dejándose ver en las calles, parques, playas y teatros; convirtiéndose en una disciplina accesible a todos los públicos.
La práctica del trapecio volante, además de ser una actividad deportiva que ayuda a tonificar el cuerpo, presenta un beneficio psicológico añadido, ayudando a liberar la mente, superar miedos y alcanzar retos que jamás habrías soñado.
Porque dentro de cada uno de nosotros hay una parte que quiere sentirse más vivo y volar. Y es que, al contrario de lo que parezca de inicio, no es necesario contar con una forma física excepcional, pudiéndolo realizar prácticamente cualquier persona.
La seguridad es además nuestra primera prioridad. Durante toda la actividad los alumnos se encuentran sujetos por un arnés en la cintura controlado por profesores con gran experiencia y teniendo en todo momento una red elástica debajo a la que caer sin ningún tipo de peligro.
Sólo existe un riesgo que correr: la adicción al Trapecio Volante Fly Art.
Fly Art
¿Quiénes somos?
FLY ART nace como proyecto innovador y aventurero de la cabeza y el corazón de Olivier Manzano, artista circense procedente de París, que trajo en mayo de 2014 el primer gran trapecio volante a nuestro país. Comenzó a impartir clases y formar trapecistas colaborando con la Escuela de Circo Carampa, para con el paso de estos años formar FLY ART Madrid. La asociación está constituída en la actualidad por el equipo de trapecistas, el equipo de gestión y por supuesto, los alumnos en formación.
En los talleres de esta disciplina, escuelas, grupos de jóvenes, grupos de team building o alumnos individuales encuentran la posibilidad desarrollar la conciencia de su cuerpo así como la confianza en sí mismos y en los demás, aprendiendo también a canalizar sus emociones y gestionar y superar miedos. Todo esto acompañado de grandes dosis de diversión, adrenalina y compañerismo.
Durante los años de andadura de FLY ART, hemos impartido talleres en distintos lugares, participando además de diversos eventos culturales.
¿Estás preparado para tu primera clase?
¡Cualquiera puede ser trapecista! En tu primera clase ya vas a experimentar la magia de volar.
Cualquiera de 7 a 88 años. No importa el nivel, peso ni formación.
Es muy seguro, existe una red donde caer, y un sistema de arnés, seguridad en la escalera de subida a la plataforma y la supervisión y sujeción por parte de los profesores que hacen completamente segura la actividad. El único riesgo es la adicción.
En una primera clase se aprende a saltar desde la plataforma con arnés y a hacer un vuelo simple y aprender la figura básica de corvas sobre la barra del trapecio. ¡Es mucho más fácil de lo que parece!
Las clases se pagarán por transferencia bancaria o en efectivo después de la clase.
El mínimo de alumnos es de 5 y el máximo es de 10 personas en una clase de trapecio volante.
Tenemos clases sueltas y bonos. Con los bonos, el precio de cada clase es más reducido y tienen una caducidad de mes y medio.
Ropa cómoda, deportiva, tipo legging o pantalón corto.
No, ya que los ejercicios se realizan aprovechando la inercia que te da el vuelo. Con la práctica se va ganando fuerza y con el tiempo, se irán aprendiendo figuras más difíciles.
Sí , escríbenos un mail con tus necesidades y te mandaremos una propuesta. Podemos preparar distintos tipos de cumpleaños, despedidas, clase para grupos de amigos, comuniones, eventos de empresas. Es original, divertido y emocionante. ¡Te sorprenderá!